Ahora te exponemos herramientas que pueden favorecerte a encontrar información con mayor precisión, y porqué no, de mayor calidad para lo que te interesa encontrar. Algunas de las búsquedas puedes efectuarlas de 2 formas. Las herramientas que te proporciono son de dos tipos:
a. Palabras Lógicas o booleanos,
b. búsquedas avanzadas.
Las palabras lógicas o booleanos, es un término acuñado por su creador, el inglés filósofo George Boole, donde creó algunas variables, que ahora se aplican incluso para las búsquedas de información en la red, logrando obtener resultados eficientes, que si se realizan búsquedas normales escribiendo los textos en el cuadro de búsquedas de las páginas dedicadas a este fin.
- AND (Y) o también utilizado el signo más (+), colocado entre las palabras claves, indicando con ello, que busque todos los términos escritos sin importar el orden.
Ejemplo: a) "música" AND "baladas" b) "música" + "baladas".
2. OR que significa "O", se posiciona entre los términos a buscar, donde los resultados que arroja serán o el primer o segundo término, no los dos.
Ejemplo: "Perros" OR "Lobos".
3. NOT, también utilizado el signo menos ( - ), antepuesta a una palabra clave, eso impedirá que se muestren resultados con dicha palabra clave, proporcionándonos búsquedas de las otras palabras claves que acompañan a la negación.
Ejemplo: a) Colchón viscoelástico -"individual". b) "Colchón viscoelástico" NOT "individual",
donde "individual no aparecerá en la búsqueda, solo los otros tamaños como matrimonial, Queen y King; o la combinación de más Operadores:
c) "Colchón viscoelástico" -"individual" AND color rojo,
donde excluye el tamaño individual, pero incluye el color rojo.
4. *, el Asterisco es otro elemento que completa la palabra clave:
a) metro*; puede encontrarnos términos como metrópolis, metropolitano, etc.
b) No *que por mal*
5. Signo de interrogación final, ?, se utiliza para sustituir la última letra de la palabra, pudiendo indicar que se desea encontrar un término, con ambos géneros sin especificar ninguno.
a) perr?; dándonos resultados de perro y perra.
6. " "; las comillas se colocan para indicar que se desea una búsqueda con las palabras exactas que se han escrito en la barra de búsquedas.
7. @; se coloca precediendo al términos sociales, como redes.
a) @bigbangcibehso
8. #; proporciona resultados de tendencia.
a) #vestido azul con negro o blanco con dorado
9. Dos puntos ( .. ) junto a los términos, generalmente numerales, fechas, etc., especifica rangos.
a) 500..600; nos proporcionará ese rango.
Existen Operadores Especiales:
10. Define; precede a la palabra clave que nos interesa, sin espacios entre el operador y el término.
a) define:macromolécula.
11. Site; es el operativo especial que sigue después de una palabra clave, de inmediato se especifica un sitio web, devolviéndonos todos los resultados relacionados al sitio.
a) big bang cibehso site:https://bigbangcibehsomagazine.wordpress.com/
12. link; otro operador especial que nos da resultados de un sitio determinado.
a) link:www.mielycanela.es
13. Related; nos busca los sitios relativos al término que le indicamos.
a) related:https://bigbangcibehsomagazine.wordpress.com/
Existen 2 búsquedas Avanzadas de Google:
1. En la dirección de: www.google.es/advanced_search, te proporciona una serie de cuadros de diálogo, para que determinemos nuestra búsqueda en forma personalizada y específica.
2. La segunda dirección es: www.google.es/advanced_image_es, donde se especifica la imagen que se desea encontrar; sin embargo, también se puede anexar una imagen de nuestro ordenador para que nos devuelva búsquedas similares a la imagen proporcionada. En ambos casos, podemos especificar las licencias.