En internet con la web 2.0 podemos encontrar diferentes tipos de herramientas para
hacer búsquedas, se diferencian en la forma en que se ejecutan para encontrar
lo que necesitamos y se pueden clasificar como:
Ø Buscadores:
Ø Metabuscadores
Ø Directorios
Ø Guías
Ø Software
especializado
Los buscadores se basan en el indexado de páginas web, para su
posterior localización, incluyendo los contenidos de las mismas.
Su estructura es por medio de un robot que es un programa, obtiene
información de las páginas web para que posteriormente el Motor de indexación,
cada buscador puede diferir en la forma de clasificación, pudiendo ser por
palabras claves dentro del texto, otros por palabras más repetitivas, otros más
por los títulos de los contenidos o url, en ciertos párrafos claves, o en las
llamadas etiquetas (tags), todo esto es clasificado en sus índices que son
ficheros que asocian palabras a un sin número de documentos que se relacionen y
finalmente, el motor de búsqueda es quien procesa las búsquedas que los
usuarios intentan tener acceso, haciendo uso de sus índices para su
localización, una vez encontrados presenta un listado al usuario en forma
jerarquizada.
Solo exponen información web indexada en dicha estructura del
buscador. Entre los más relevantes
buscadores se encuentran:
Ø Google
Ø Excite,
este se basa en conceptos para efectuar sus búsquedas
Ø Bing (Live Search)
Ø Windows Live Search
Ø MSN
Searsh que es un buscador de Microsoft
Ø Wolfram
Alpha, un buscador muy especial, ya que tiene la particularidad de responder
las preguntas de usuarios en forma directa en lugar de presentar los sitios web.
Los Metabuscadores efectúan búsquedas por medio de varios buscadores
en sus propios índices, dentro de su sistema logran seleccionar los contenidos,
eliminando los duplicados y jerarquizando los sitios presentados.
El Metabuscador carece de índice o base de datos propio, envía la
petición a los distintos buscadores de acuerdo a la interfaz de cada uno, los
buscadores efectúan las búsquedas normalmente de lo solicitado, arrojan toda la
información encontrada al metabuscador que se encarga de realizar la selección
para presentarla al usuario.
Los Metabuscadores más relevantes están:
Ø Metacrawler
Ø iBoogie
Ø Fazzle
Ø Ixquick
Los directorios también conocidos como índices temáticos o buscadores temáticos, clasifican los contenidos por categorías y subcategorías registrando las url de los sitios. Los sitios importantes son:
Ø Google – directory.google.com
Ø Yahoo – dir.yahoo.com
Ø Biwe – directorio.biwe.com
Ø Dmoz
Ø Portal
SEO
Ø Excite
Ø Ozú
– categorías.ozu.es Pubgle
Las Guías temáticas que se encuentran organizadas por diversos
especialistas en materias determinadas como de instituciones académicas que
tienen actualizaciones frecuentemente.
Sus búsquedas se efectúan en los índices del sitio, habitualmente con
alta calidad de contenido.
Ø Pubgle
Existe Software especializado que requiere instalación en disco duro. Actúan con colaborando con los buscadores con valores añadidos como conceptos para salvar información, entre estas figuran:
Ø Copernic
Engine, ahora desfasado que tenía potentes herramientas de búsqueda, ahora es
Copernic Agent que tiene nuevo motor, para encontrar información selectiva de
toda la búsqueda que suele uno utilizar, la versión gratuita permite hasta la
localización continua de 75,000 archivos.
Clickea y observa el siguiente enlace: http://es.padlet.com/cibehso1/SabuesosenlaRed
Clickea y observa el siguiente enlace: http://es.padlet.com/cibehso1/SabuesosenlaRed
No hay comentarios:
Publicar un comentario