Para lograr obtener resultados
deseados de nuestras búsquedas, es indispensable formular los enunciados
adecuados, hacer la pregunta completa ajustada a lo que deseamos encontrar en
la web. Las palabras “clave” también
llamados “descriptores” que apliquemos a nuestra búsqueda, serán aplicadas por
los motores del buscador y obtendremos los resultados, según las
especificaciones que demos en forma adecuada.
Las palabras clave:
Campo temático: Son denominaciones de las palabras fundamentales que asignamos a la búsqueda, para localizar justo las temáticas relacionadas con las mismas.
Campo temático: Son denominaciones de las palabras fundamentales que asignamos a la búsqueda, para localizar justo las temáticas relacionadas con las mismas.
Problema específico: Se utilizan
frases breves, palabras concisas que identificarán el problema específico que
deseamos encontrar.
Referencias autorales: Se refiere
a los nombres de los autores que están totalmente relacionados con nuestro tema
de interés, siendo fundamentales en la temática que deseamos abordar, muy
relevante el apellido, ya que en muchos sitios bibliográficos, no incluye el
nombre de los autores.
Ejemplo:
¿Cuál buscador es el adecuado
para revistas de ciencia en la Web 2.0?
Palabras “Claves” de los 3 tipos:
Campo temático: académico,
educación
Problema específico: aplicaciones
didácticas; web 2.0
Referencias autorales: Sherman Price, Timothy John Berners-Lee.
Desde un sitio se pueden encontrar muchas fuentes de información, documentos, resúmenes, sobre ciencias, campos de investigación, sociedades profesionales, universidades.
Desde un sitio se pueden encontrar muchas fuentes de información, documentos, resúmenes, sobre ciencias, campos de investigación, sociedades profesionales, universidades.
El
aplicar los parámetros mencionados en el ejemplo en el sitio adecuado, hacen
que la búsqueda se convierta en especializada y muy específica para la
localización de nuestro tema de interés, igualmente, se puede anexar el autor
en la casilla correspondiente del buscador especializado que utilicemos.
Como ejemplo pondremos el siguiente:
http://es.padlet.com/cibehso1/interrogatorioainternet
Como ejemplo pondremos el siguiente:
http://es.padlet.com/cibehso1/interrogatorioainternet